Noticias
Desde este jueves 1 de Abril La Municipalidad de Guaminí informa que, a partir de mañana jueves 1 de abril, inicia el cobro del “Derecho a Costa” en el Balneario del Monte, tal lo establecido por Ordenanza 19/2019.
* Respetar a la naturaleza e incentivar el amor por todos y cada uno de sus componentes. * Conocer a nuestra fauna autóctona y exótica relacionada con el medio acuático. * Aprender las nociones básicas para iniciarse en la pesca deportiva (equipos, elementos y modalidades de pesca, nudos básicos (4: Uni, lazo, corredizo y nudo para multifilamento) y armado de líneas, lanzamiento y manipulación responsable de los accesorios y de los peces pescados) * Concientizar sobre la pesca con devolución. * Alentar a la formación de un espíritu de respeto por el compañero promoviendo actitudes de disfrute, colaboración, camaradería y paciencia. * Formar futuros pescadores para que adquieran el conocimiento técnico y los valores necesarios para desarrollar una actividad segura, sana y sustentable.
Una especie que ha disminuido su población hasta un 75% desde 1970, segun la prestigiosa revista "Nature" hoy se encuentra amenazada tambien por el desarrollo de vacunas contra el coronavirus. Su sobrepesca para obtener uno de sus compuestos orgánicos, es un impedimento más a los esfuerzos que se realizan para protegerlos.
Mas alla de lo alarmante del título que los amigos de La Arena emplean en esta nota es importante saber, tal como reza en los parrafos de esta misma, que no es la primera vez que sucede en este cuerpo de agua. Que de acuerdo a sus caracteristicas suele ocurrir con relativa frecuencia. Esperemos se pueda subsanar y que estos hechos pasen a ser cada vesz menos frecuente. Aquí la nota.
Una buena noticia de AICACYP para los comercios de pesca, camping y náutica Buenos Aires, noviembre de 2020.- Con el objetivo de seguir creciendo, sumando nuevas ideas y mayor peso a la hora de ejercer la representatividad del sector, como lo viene haciendo desde hace más de 80 años, AICACYP, la Cámara de la Industria del Aire Libre, lanzó una campaña de incorporación de nuevos Socios. Quienes se sumen a partir de la Campaña SUMATE! podrán acceder a descuentos extra, coordinados con nuestros Socios Mayoristas, además de muchos otros beneficios que ofrece la Cámara.
Qué se exigirá a los turistas de las microrregiones de Neuquén y de otras provincias. A partir del 1° de noviembre se autoriza la actividad de Pesca Deportiva en la Provincia del Neuquén. Los pescadores residentes en territorio neuquino como los provenientes de otras provincias, deberán tramitar una autorización ante el Ministerio de Turismo con los requisitos solicitados. Mediante Resolución 070/20, los Ministerios de Turismo y Deportes de la Provincia del Neuquén dejan autorizados los requisitos que deberán cumplir los pescadores para el desarrollo seguro de la actividad de Pesca Deportiva.
Hace pocos días, de manera sorpresiva y cuando nadie lo esperaba, los Campings de la Provincia de Buenos Aires han sido injustamente excluidos de la próxima temporada de verano. Desde AICACYP, la Cámara de la Industria del Aire Libre, expresamos nuestra profunda preocupación y total apoyo al sector.
La comisión directiva, del Cub de Pesca MdP, nos hizo llegar la información de quedo sin efecto la suspensión de actividades en el club, como se habia informado la semana pasada.
A partir del 27 de Agosto reabre parcialmente sus puertas de Lunes a Viernes de 8 a 23 hs. Adjunto en esta nota se puede ver la notificación dispuesta por la Comisión Directiva y el protocolo correspondiente.
Reabren sus puertas El Club de Pescadores de Bs As y la Asociación Argentina de Pesca.
|
Notas Web
En Bahía San Blas, Los Pocitos y la Villa 7 de Marzo, los amantes de la pesca tienen una inmejorable excusa para pasar varios días despuntando el vicio. Con características similares, de lugares con grandes sectores de playa, espacios para disfrutar la naturaleza, buena pesca y seguridad para toda la familia, los destinos turísticos de mar que cuenta el partido de Patagones mantienen su crecimiento temporada tras temporada. Así, con cualidades propias que las diferencian del resto de los destinos de toda la región, Bahía San Blas, Los Pocitos y la Villa 7 de Marzo, terminan siendo una gran posibilidad para los amantes de la playa y de los deportes acuáticos.
Pescar no sólo es una actividad deportiva y recreativa que emociona a quienes la practican, sino que también es una aventura llena de paisajes naturales maravillosos para disfrutar. Neuquén inaugura la temporada de pesca deportiva el próximo 1 de noviembre. Si bien la Patagonia es el paraíso de los pescadores, Neuquén tiene un atractivo muy especial, al punto que cada año recibe miles de pescadores de todas partes del mundo.
Hasta hace poco tiempo, los ictiólogos sabían que existían cuatro especies del género Salminus, comúnmente conocido como dorado: Salminus brasiliensis, Salminus franciscanus Salminus hilarii y Salminus affinis, que se diferencian por características morfológicas y por el área que habitan. Sin embargo, evidencias moleculares recientes indican que hay dos entidades dentro de Salminus brasiliensis, uno de los principales objetos de pesca deportiva de nuestro país.
Reporte Fotográfico
Reporte Fotográfico
|